miércoles, 9 de noviembre de 2011

Vuelven los debates

Esta noche los candidatos republicanos debatirán en la Universidad de Oakland, en Rochester, área metropolitana de Detroit, Michigan.

Lo que en el pasado fue el motor industrial del país es hoy una de las zonas más castigadas por la crisis económica, con una creciente despoblación por culpa de los altos niveles de desempleo (12% de paro en el área metropolitana, y cerca del 30% en la desastrosa Detroit), por lo que el debate tratará de economía, empleo, impuestos, déficit, crisis hipotecaria, y los problemas de la industria del automóvil.

Aunque no se descarta que se traten también temas de máxima actualidad como el escándalo sexual de Herman Cain o el movimiento Occupy Wall Street.

Participarán los ocho candidatos habituales: Bachmann, Cain, Gingrich, Huntsman, Paul, Perry, Romney, y Santorum.

Empezará a las 8 pm (hora de la Costa Este) y se podrá seguir en CNBC.com.












5 comentarios:

Explorador dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Explorador dijo...

Supongo que allí serán una cosa seria, y no nuestras fantochadas. Conocí una chica de Detroit hace no tanto, ella vivía a lado de la Universidad de Michigan State, donde estudiaba, pero su familia estaba apretada, no tanto la más directa (su padre era miembro de la Guardia Nacional) sino sus tíos, trabajadores despedidos de la General Motors. No sé de ella, espero que esté bien...y que allí los debates den medida de buenos políticos y de ideas discutidas seriamente, más allá de las corbatas.

Un saludo :) y sorry, tenía muchas erratas en mi anterior mensaje.

Antxon G. dijo...

Hombre, para empezar hay dos diferencias fundamentales.

1) estos debates no consisten en leer discursos que los candidatos llevan escritos de antemano en montañas de papeles, como en los debates españoles.

y 2) este será el DÉCIMO debate en los últimos seis meses, Y de aquí a enero, en un espacio de menos de dos meses, hay programados otros SIETE debates. Y sólo en el mes de enero habrá SEIS más.

Explorador dijo...

Ya ves. España una democracia de apenas 30 años con una población aún fascinada por detalles formales absurdos, como esa gente del pueblo que se quedaba mirando embobada los neones. Pero no pasaría nada si no fuéramos dando lecciones y despreciando a los demás. Jo, que envidia. es quitaba el derecho al voto a todos los que siguieran estos debates cutres, y el derecho a ser votado a quein se dedicara a leer ;P

Saludos :)

Anónimo dijo...

En el debate de esta noche, como en los sucesivos hasta la primaria de Iowa el próximo tres de enero , quien más se juega es Rick Perry. Si quiere reducir la brecha que le separa en las encustas con Romney y Caín respectivamente, Perry necesita un buen papel en este y los próximos debates. Además, si quiere ser nominado, necesita sentise cómodo en los debates porque cuando llegue octubre se necesitará a alguien que se sea telegénico ante la cámara porque sino Obama lo machacará dialécticamente como le sucedió a Mac en 2008.

Por lo demás habrá que ver las próximas encustas para ver que impacto ha tenido las acusaciones sobre Caín en la carrera presidencial.

Un abrazo muy fuerte para todos

Casto Martin