
Gallup dice que el electorado de 2012 es esencialmente igual que el de 2008 en cuanto a raza, edad y género, pero muy diferente en cuanto a la identificación de los votantes por partidos políticos.
El número de votantes que se identifican como demócratas habría caído un 4% en los últimos cuatro años, mientras que el número de republicanos habría subido un 7%. Gallup identifica un electorado nacional que es +1% R. En octubre de 2008, identificó un electorado que era +10% D y en las elecciones terminó siendo +7% D.
En este gráfico podéis observar que la proyección de Gallup se acercó mucho a la distribución real del electorado en las últimas dos elecciones:

De ser esto cierto, todas las encuestas estarían errando, ya que están utilizando muestras que van desde un +3% D las más prudentes hasta un +9% D las más descabelladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario